![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/Mapa-Norte-India/738660691.jpg)
Mapa de nuestra ruta por el norte de India, la última parte de nuestro viaje a India (24 al 29 de Agosto)
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/01_Norte/1421619473.jpg)
Sólo bajar del avión, antes de recoger las maletas, nos tomamos esta foto en recuerdo de nuestra llegada a Varanasi.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/04_Norte/970794974.jpg)
Primeras imágenes del río Ganges y los "ghats", nombre que reciben las escalinatas que bajan al río. Es mediodía y hace un calor agobiante (25 de Agosto)
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/05_Norte/1210550280.jpg)
Solos en los ghats de Varanasi... nadie más se atrevería a fundirse bajo el sol abrazador del mediodía!
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/07_Norte/2882721700.jpg)
Esperando el comienzo de una ceremonia de cremación en el ghat Harishchandra, en el cual hay un crematorio muy pequeñito.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/08_Norte/477228277.jpg)
Curiosos y familiares esperan que los "domos" terminen de preparar la hoguera donde se cremará el cuerpo del difunto.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/09_Norte/1837843235.jpg)
Un "domo" carga los troncos de madera a usar para la cremación de un difunto. Los domos son una verdadera mafia y monopolio. Quienes no pueden pagar los gastos simplemente no pueden cremar a sus familiares.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/12_Norte/2440485595.jpg)
Familiares llevan el cuerpo del difunto hasta la hoguera donde se le cremará. Cremar un cuerpo requiere de al menos 180 kilos de madera, y el coste asciende a no menos de 100 euros, una verdadera fortuna para muchas familias indias.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/24_Norte/2841575601.jpg)
Echando las postales en el correo... algunas de ellas tardaron hasta 3 meses en llegar, y otras nunca llegaron!
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/28_Norte/2364787610.jpg)
Cuando el sol comienza a suavizarse, los vecinos y visitantes bajan a darse un baño en el río Ganges.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/29_Norte/4245251148.jpg)
Fieles aprovechan la tregua del calor y acuden a realizar sus ofrendas el río Ganges, considerado como sagrado para los hindúes.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/30_Norte/2902499307.jpg)
Fieles aprovechan la tregua del calor y acuden a realizar sus ofrendas el río Ganges, considerado como sagrado para los hindúes.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/36_Norte/1382971742.jpg)
Comienza el "puja" nocturno del ghat Dasaswamedh, una invención de las autoridades locales para recolectar dinero de los visitantes.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/37_Norte/596956808.jpg)
"Puja" nocturno del ghat Dasaswamedh, una invención de las autoridades locales pensada para los turistas.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/38_Norte/2486693337.jpg)
"Puja" nocturno del ghat Dasaswamedh. Aunque parezca muy especial y auténtica, no es más que una invención pensada para los turistas.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/44_Norte/4238376782.jpg)
Después de pasar la mayor parte del día caminando por Varanasi, es hora de comer algo rico en nuesro "dhaba" favorito.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/50_Norte/385136142.jpg)
Actividad al amanecer en los ghats de Varanasi, la ciudad que Shiva eligió como su residencia permanente entre los humanos.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/51_Norte/1728977368.jpg)
Amanece sobre el río Ganges, el río más sagrado de India, el cual se origina en los glacieres del Himalaya.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/52_Norte/4110543266.jpg)
Cada mañana miles de hindúes se acercan hasta los ghats para sumergirse en las aguas de este río sagrado. Entre ellos se encuentran tanto peregrinos como residentes de la ciudad, ricos y pobres, viejos y jóvenes, sabios y estudiantes.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/53_Norte/2231060084.jpg)
A pesar de esta diversidad, todos comparten algo en común; su entrega en cuerpo y alma a la comunicación con sus dioses.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/55_Norte/2073403585.jpg)
Al acercarse al crematorio, se pueden distinguir los cuerpos ardientes entre la madera, asi como las pilas de leña esperando a ser utilizada.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/56_Norte/3919204539.jpg)
Cremar un cuerpo requiere de al menos 180 kilos de madera, y el coste asciende a no menos de 100 euros, una verdadera fortuna para muchas familias indias.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/57_Norte/2556493677.jpg)
Esta foto permite apreciar la cantidad de leña apiñada en el ghat para ser utilizada en las cremaciones.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/58_Norte/801358908.jpg)
"La diosa-rio Ganga bajó a la tierra a pedido del rey Bhagirath quien después de pasar años en penitencia por sus malas acciones le pidió a la diosa que recibiese las cenizas de su cuerpo de manera de así limpiar sus pecados y romper con el ciclo de reencarnaciones"
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/60_Norte/3518204625.jpg)
Más de un millón de personas, de todas partes de la India, vienen cada año a visitar la ciudad y darse un baño en el Ganges.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/61_Norte/2689148167.jpg)
Los peregrinos dejan el paso a quienes sólo vienen por un baño recreativo y a los lavanderos que tienden luego la ropa a secarse sobre los ghats.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/62_Norte/843502973.jpg)
Millones de peregrinos acuden para purificarse en las aguas del Ganges, y otros van más lejos y vienen a pasar sus últimos días de vida a orillas del río.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/64_Norte/3441963976.jpg)
Algunas mujeres visten saris de vivos colores mientras que otras visten de blanco, signo de su viudez.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/65_Norte/3167919134.jpg)
Algunos hombres visten un diminuto paño de algodón atado a la cintura mientras que otros van completamente vestidos.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/66_Norte/786263140.jpg)
Sin importar su origen ni sexo, todos se sitúan de cara al sol con sus manos alzadas, concentrados en sus oraciones.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/68_Norte/3901028579.jpg)
Un grupo de mujeres escucha las oraciones recitadas por el Brahman antes de proceder al baño purificador.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/69_Norte/2575193909.jpg)
Un grupo de mujeres escucha las oraciones recitadas por el Brahman antes de proceder al baño purificador.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/72_Norte/713225022.jpg)
Los fieles hacen sus ofrendas lanzando al río collares de magnolias o de lotos rozados e, incluso, de granos de arroz.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/73_Norte/1534614760.jpg)
También están los que lanzan pequeñas bandejas, construidas de hojas con velas encendidas, que desaparecen corriente abajo acarreando con ellas sus deseos.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/81_Norte/977245823.jpg)
Durante el "puja", algunos beben el agua del río y finalmente recogen un poco de ella para llevársela al templo y celebrar sus pujas.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/82_Norte/2821744133.jpg)
Los fieles van hacen sus ofrendas lanzando al río collares de magnolias o de lotos rozados e, incluso, de granos de arroz.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/85_Norte/648294246.jpg)
La gran estupa de Sarnath, de 34 metros de altura, supuestamente señala el lugar exacto donde Buda ofreció su primer sermón tras alcanzar la Iluminación.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/86_Norte/3031162652.jpg)
Parque de Sarnath, a 10 kilómetros de Varanasi, donde Buda ofreción su primer sermón tras haber alcanzado la Iluminación.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/121_Norte/4277144302.jpg)
Cremar un cuerpo requiere de al menos 180 kilos de madera, y el coste asciende a no menos de 100 euros, una verdadera fortuna para muchas familias indias.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/122_Norte/598659742.jpg)
Esta foto permite apreciar la cantidad de leña apiñada en el ghat para ser utilizada en las cremaciones.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/126_Norte/3557362591.jpg)
Los botes, la mayoría destinados al turismo, se aglomeran frente a los ghats principales de Varanasi.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/132_Norte/3689958635.jpg)
Verdaderas hordas de gente se dirigen a los ghats del río Gandes, vistas desde nuestro restaurante favorito en Varanasi.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/152_Norte/2051019555.jpg)
El Taj Mahal atrae a entre 7 y 8 millones de visitantes cada año y además en 2007 fue designado una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/153_Norte/829793523.jpg)
El Taj Mahal es un mausoleo construido entre 1632 y 1653 en la ciudad de Agra, a orillas del río Yamuna, por el emperador musulmán Shah Jahan de la dinastía mogol.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/154_Norte/462202242.jpg)
Se estima que su construcción necesitó el esfuerzo de unos 20.000 obreros bajo dirección de un conjunto de arquitectos de la corte.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/156_Norte/2380778018.jpg)
Las paredes bajas de la tumba muestran zócalos de mármol con bajorrelieves de flores y vides, que han sido pulidos para resaltar el exquisito trabajo.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/160_Norte/3258264177.jpg)
Los zócalos y laterales de arcos han sido decorados con incrustaciones de piedras semipreciosas formando dibujos muy estilizados de flores, frutos y vides. Las piedras incrustadas son mármol amarillo, jade y cuarzo de colores, alineado y pulido con la superficie de los muros.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/165_Norte/2124891296.jpg)
Como fue la costumbre durante todo el viaje, Mónica y Pau se convirtieron en el mayor atractivo para muchos visitantes locales.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/166_Norte/2751044816.jpg)
Como fue la costumbre durante todo el viaje, Pau se convirtió en el mayor atractivo para muchos visitantes locales.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/169_Norte/3174967778.jpg)
Los zócalos y laterales de arcos han sido decorados con incrustaciones de piedras semipreciosas formando dibujos muy estilizados de flores, frutos y vides. Las piedras incrustadas son mármol amarillo, jade y cuarzo de colores, alineado y pulido con la superficie de los muros.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/170_Norte/980136964.jpg)
Las paredes bajas de la tumba muestran zócalos de mármol con bajorrelieves de flores y vides, que han sido pulidos para resaltar el exquisito trabajo.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/171_Norte/1901986772.jpg)
Las paredes bajas de la tumba muestran zócalos de mármol con bajorrelieves de flores y vides, que han sido pulidos para resaltar el exquisito trabajo.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/177_Norte/278050165.jpg)
El Taj Mahal se encuentra a orilla del río Yamuna. Al fondo se puede adivinar la presencia del Fuerte de Agra.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/178_Norte/240451655.jpg)
Vista al "Jawab", un edificio "reflejo" de la Mezquita, cuyo sentido original era balancear la composición arquitectónica del complejo.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/179_Norte/1163966359.jpg)
Vista al "Jawab", un edificio "reflejo" de la Mezquita. Se cree que fue usado como hostal o casa de invitados.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/183_Norte/4225448047.jpg)
Ajetreo en el Chandni Chow, el famoso y abarrotado bazar del centro de Delhi. Mañana del 29 de Agosto, último día del viaje!
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/184_Norte/1059680004.jpg)
Chandni Chowk se encuentra en el corazón de la ciudad vieja de Nueva Delhi y fue creado en el siglo XVII por el emperador mogol Shah Jahan.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/190_Norte/4011604623.jpg)
Interior del templo jainista de Digambara, del siglo XVI, el templo jainista más antiguo de la ciudad.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/193_Norte/3730945583.jpg)
Tras "bambalinas"`, la cocina del templo ebulle de actividad para dar de comer a peregrinos y visitantes de todo tipo que piden comida gratis.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/196_Norte/1660147966.jpg)
A pocos días de la celebración de la "fiesta del cordero", la venta de corderos entre la población musulmana se incrementaba.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/204_Norte/2051702354.jpg)
Vista desde el minarete de la mezquita a su entrada principal, con la silueta del Fuerte Rojo al fondo.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/205_Norte/830458242.jpg)
Vista al patio interior de la Jama Masjid vista desde su minarete, a más de 40 metros de altura. El patio principal, realizado en arenisca roja, tiene una capacidad de 25.000 personas.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/206_Norte/36325352.jpg)
La construcción de la mezquita comenzó en el siglo XVII bajo el mandato de Shah Jahan, el mismo emperador que ordenó erigir el Taj Mahal y el Fuerte Rojo.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/207_Norte/1226829880.jpg)
Situada frente al Fuerte Rojo, la mezquita fue construida por el emperador mogol Shah Jahan entre 1644 y 1658. Se dice que participaron más de 500 artesanos en su edificación.
![](http://lospatiperros.es/wp-content/uploads/cache/2018/02/209_Norte/4118875829.jpg)
Selfie en las alturas... el minarete tien 40 metros de alto a los que se puede subir por una escalera de 139 peldaños.